Noticias

Presentación libro "Crónicas de una vida indebida" Los huérfanos.

Martes, 10 de junio de 2025

 

SINOPSIS de "CRONICAS DE UNA VIDA INDEBIDA":
 Esta novela, de prosa ágil y cautivadora, entrelaza con maestría la infancia y la política, las artes y los amores apasionados, en un tapiz de recuerdos que transitan por Santander, Bilbao y el Berlín de los años setenta. A través de la prosa y la poesía, proclama el amor, la solidaridad y la política como ejes fundamentales de la existencia.
Reivindica la memoria histórica de una España marcada por el silencio y el dolor, donde miles de niños, hijos de los republicanos encarcelados, muertos en combate, fusilados o exiliados durante y después de la Guerra Civil, fueron condenados a la indigencia. Internados en la beneficencia oficial del régimen de posguerra, padecieron inenarrables privaciones, viendo su niñez consumida entre la miseria y el abandono. Sin embargo, en medio de la adversidad, emergieron valores insólitos de hermandad, solidaridad y compañerismo, entrelazados con la picardía y la crudeza de una infancia despojada de su inocencia.
El protagonista rememora su niñez en aquellos hogares del Auxilio Social, explorando la compleja relación entre internos y guardianas, las reglas férreas que regían sus días y los conflictos personales y sociales que se desarrollaban en el sombrío escenario del nacionalcatolicismo. La Falange, con sus ideales patrios implacables, moldeaba infancias con rigidez impositiva y fervor dogmático. Años más tarde, ya adulto, nos comparte su vocación artística, su militancia en el Partido Comunista y el dilema de la clandestinidad, describiendo su paso por fábricas y universidades, así como los amores que lo llevarían a huir hacia Berlín Occidental.
En un relato impregnado de los ecos turbulentos de la Guerra Fría, el autor nos transporta a la sociopolítica de un Berlín dividido por el Muro, entre pasos fronterizos como Friedrichstraße y Checkpoint Charlie. Las evocaciones de Picasso, el Guernica y Henri Matisse se entremezclan con la música de Von Karajan y el Réquiem de Mozart, tejiendo la banda sonora de una existencia marcada por la pasión y las profundas decepciones. Entre decisiones políticas y conflictos internos, su vida se debate entre la idealización de su propia historia y la sombra de una infancia mancillada. El peso de aquellos hogares que forjaron su destino lo acompaña irremediablemente, empujándolo hacia la destrucción final.
Compartir en Twitter | Compartir en Facebook
Lugares


Noticias
10 de JUNIO de 2025
Noticias
5 de MAYO de 2025
Noticias
28 de ABRIL de 2025
Noticias
11 de ABRIL de 2025
El derecho y las víctimas
27 de FEBRERO de 2025
El derecho y las víctimas
27 de FEBRERO de 2025
Noticias
14 de NOVIEMBRE de 2024
Noticias
14 de NOVIEMBRE de 2024
Noticias
14 de NOVIEMBRE de 2024

Descargar Adobe Acrobat Reader