Identidad
VICENTE RIVAS, OLEGARIO MIGUEL ANDRÉS
Nacido enHijo deLa Maya (Salamanca)Sebastián Vicente López y Teresa Rivas BenitoDomicilioC/ Fuentes, nº 9.- La Maya (Salamanca)Fecha de nacimientoEstado civil09/02/1906Casado con Rosa CaleroProfesiónFiliación política/sindicalJornaleroCasa del PuebloCargo(s)Directivo
Tipo de víctima(Prisión)VÍCTIMA MORTAL:ObservacionesEl 19/07/1936 fue a Salamanca junto con otros vecinos, a buscar armas. Al llegar a Salamanca las fuerzas del ejército no les dejaron pasar y les devolvieron a La Maya (Salamanca). El 20/07/1936 cortaron la carretera de Béjar a Salamanca con bidones vacíos, y agredieron con disparos a un coche que ocupaba un Comandante del Ejército. Por la tarde del mismo día, dispararon a cuatro coches ocupados por falangistas. El 12/09/1936 al ingresar en la Prisión Provincial de Salamanca, quedó a disposición del Juzgado Militar nº 2 de Salamanca. Instruye la causa D. Gaspar Holgado Manzanera, Capitán de Caballería, Titular del Juzgado Militar nº 2 de Salamanca. El 05/12/1936 asiste a Consejo de Guerra. El 20/01/1937 instruye la causa D. Juan Luis Vozmediano Uruñuela, Alférez Provisional de Caballería. El 27/03/1937 es trasladado a la Prisión Central del Puerto de Santa María (Cádiz). El 19/04/1937 instruye la causa D. José Giménez de la Orden, Comandante de Infantería retirado. El 16/08/1941 revisada la condena, se rebaja a 6 años de prisión menor. El 27/05/1967 cancelan antecedentes penales, y fija su residencia en La Maya (Salamanca).
CONSEJO DE GUERRA:CausaDelitoSentencia982/1936Adhesión a la rebelión30 años de reclusión mayorFecha de la sentencia05/12/1936ObservacionesSe celebró Consejo de Guerra, a las 15,30 horas del 05/12/1936, en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D. Antonio Torrens Sánchez, Teniente Coronel de Caballería. Vocales, D. Bernardo García Cagigal y D. José Luis Gutiérrez Bautista, Capitanes de Caballería; D. Francisco Ávila Díaz, Capitán de Artillería; D. Miguel Esteban Rivero, Capitán de Ingenieros y D. Julio Pata Rojo, Capitán de Infantería. Vocales suplentes, D. Francisco Rodríguez Griñón y D. Juan Sánchez Sánchez, Capitanes de Infantería. Juez Instructor, D. Gaspar Holgado Manzanera, Capitán de Caballería. Vocal Ponente, D. Victoriano Vázquez de Prada, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División. Defensor, D. Mariano Aniceto Galán, Alférez de Ingenieros. El 29/12/1936 es aprobada la sentencia.
PRISIÓN:Prision denº de matrícula de la prisiónProvincial de Salamanca2716Entrada en prisiónSalida de prisión12/09/193627/03/1937Fecha de detenciónLugar de detención12/09/1936La Maya (Salamanca)Prision deCentral del Puerto de Santa María (Cádiz)Entrada en prisiónSalida de prisión27/03/1937xx/xx/xxxxLugar de detenciónProcede de la Prisión Provincial de Salamanca
ArchivoFuente bibliográficaMilitar El FerrolFicha de la Cárcel de SalamancaCajaExpediente951030ObservacionesEl Expediente Penitenciario de la Prisión de Salamanca, está en número de orden de la Caja 34, Signatura 35390. Tenía 2 hijos. Sus señas personales son: estatura 1,51 m., color moreno, pelo y cejas negros, nariz aguileña, sin otra seña particular. Vista Partida de Nacimiento en el Registro Civil de La Maya (Salamanca), inscrita en el Libro 9, Folio 52, Acta 50.