Observaciones
Se le abre expediente el 30/03/1938 por deserción. En Febrero de 1940 declara que al iniciarse el Movimiento Nacional se encontraba en Madrid. El 28/09/1936 se incorporó a una Brigada de Trenes Blindados, la cual se agregó pocos meses antes de acabar la guerra a la División de Blindados, permaneciendo siempre en la misma Unidad hasta el término de la guerra. Estuvo en el frente en Sigüenza (Guadalajara) y en Sagunto (Valencia). Al disolverse el ejército rojo, marchó a su domicilio, presentándose a las Autoridades Nacionales, al ser llamado por el Distrito correspondiente, por la Comisión Clasificadora de Prisioneros, cuyo Distrito es la Inclusa. Después de depurado, se le entregó una nota en la que consta que está disfrutando de permiso provisional. Al ser llamados los reemplazos desde el de 1936 al del 1941 ambos inclusive, se presentó a la Tenencia de Alcaldía del citado Distrito Inclusa, donde se le tomó filiación, y se le hizo reconocimiento médico, marchando a su domicilio, esperando aviso para su incorporación a Cuerpo, habiéndose presentado en Noviembre de 1939. El 27/01/1940 fue detenido en su domicilio por agentes de la Policía, llevándole por unas horas a la Comisaría del Distrito, pasando después a la Dirección General de Seguridad, y trasladado más tarde a la Prisión de San Antón (Madrid), pasando a la Prisión de Transeúntes. El 08/02/1940 junto a otros tres prisioneros y escoltados por una pareja de la Guardia Civil, fue trasladado a Salamanca. El 08/02/1940 al ingresar en la Prisión Provincial de Salamanca, quedó a disposición del Juzgado de Instrucción del Regimiento de Infantería La Victoria nº 28 de Salamanca. Procedía de la Prisión de San Antón (Madrid). El 19/02/1940 es trasladado al Cuartel de Infantería La Victoria, a disposición del Juez del Regimiento, por orden del Gobierno Militar de Salamanca, ingresando en el calabozo, siendo destinado a la Primera Compañía de Depósito. Instruye la causa D. Florencio Gómez Corbacho, Teniente de Infantería. El 30/05/1940 se declara terminado el procedimiento sin responsabilidad. El 01/06/1940 es aprobado la terminación del procedimiento sin responsabilidad.