Identidad
QUINTERO ALMEIDA, SALVADOR
Nacido enHijo deSan Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)Salvador Quintero Vega y Juana Almeida SaavedraDomicilioC/ Libertad (Posada "El Riojano"),. Béjar (Salamanca)Fecha de nacimientoEstado civil16/12/1905Casado con Brígida....... BenítezProfesiónCartero
Tipo de víctima(Prisión)VÍCTIMA MORTAL:ObservacionesEl 08/02/1938 es denunciado por Amable García Sánchez, Jefe de la Estafeta de Correos de Béjar (Salamanca), por no repartir toda la correspondencia diaria, quedándose con la no repartida.Es detenido por miembros de la Comisaría de Vigilancia, e ingresado en la Prisión de Partido de Béjar (Salamanca). El 25/02/1938 al ingresar en la Prisión Provincial de Salamanca, quedó a disposición del Juzgado Militar nº 7 de Salamanca. Instruye la causa D. Juan Marcos Borrego, Teniente Coronel de Infantería, Titular del Juzgado Militar nº 7 de Salamanca. El 22/06/1938 asiste a Consejo de Guerra. El 16/12/1938 ingresa en el Correccional de Salamanca, y queda afecto al primer período. El 10/01/1939 pasó al segundo período. El 01/04/1939 pasó al tercer período. El 23/04/1939 al terminar la condena debe cumplir 3 meses más de arresto, en sustitución de 250 pesetas de multa, que no ha pagado. El 10/09/1939 en libertad condicional, pero queda retenido para cumplir los 3 meses de arresto. El 10/12/1939 libertad, por haber cumplido las condenas.SANCIÓN ECONÓMICA:SanciónAgente sancionador250 pesetasTribunal Consejo de Guerra
CONSEJO DE GUERRA:CausaDelitoSentencia233/1938Adhesión a la rebelión (Infidelidad en la custodia de documentos)1 año, 8 meses y 21 días, más 3 meses de arrestoFecha de la sentencia22/06/1938ObservacionesSe celebró Consejo de Guerra a las 11 horas del 22/06/1938 en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D. José González Polanco, Teniente Coronel de Infantería. Vocales, D. Francisco Mozas Martín, D. José Velarde y Ramos Izquierdo, D. Jaime García Cruz y D. Antonio Monfort Alonso, Capitanes de Caballería y D. Manuel de Pedro Fadón, Capitán de Infantería. Vocales suplentes, D. Laureano Sánchez Rivero y D. Constantino Panchuelo Alonso, Capitanes de Infantería. Juez Instructor, D. Juan Marcos Borrego, Teniente Coronel de Infantería. Vocal Ponente, D. Guillermo Gil de Reboleño y del Nogal, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División. Defensor, D. Marciano Díez de Solís, Teniente de Complemento de Infantería. El Vocal D. Manuel de Pedro Fadón, Capitán de Infantería es sustituido por enfermedad, por el primer suplente, D. Laureano Sánchez Rivero, Capitán de Infantería. El 29/11/1938 es aprobada la sentencia.
PRISIÓN:Prision dePartido de BéjarEntrada en prisiónSalida de prisión08/02/193825/02/1938Fecha de detenciónLugar de detención08/02/1938BéjarPrision denº de matrícula de la prisiónProvincial de Salamanca10720Entrada en prisiónSalida de prisión25/02/193810/12/1939Lugar de detenciónProcedía de la Prisión de Partido de Béjar
ArchivoFuente bibliográficaMilitar El FerrolFicha de la Cárcel de SalamancaCajaExpediente1291532ObservacionesEl Expediente Penitenciario de la Prisión de Salamanca, está en número de orden de la Caja 52, Signatura 35408. Tenía 2 hijos. Sus señas personales son. estatura 1,77 m., cara redonda, ojos negros, boca regular, nariz regular, pelo negro, cejas al pelo, tiene una cicatriz al lado del ojo izquierdo. Vista Partida de Bautismo en la Parroquia de San Bartolomé de Tirajana, en el Libro 22, Folio 240.