Identidad
BENITO DE SAN GUILLERMO, MAXIMINO
Nacido enHijo deCabrillas (Salamanca)José Antonio Benito Gómez y Escolástica de San GuillermoDomicilioCabrillas (Salamanca)Fecha de nacimientoEstado civil04/05/1914SolteroProfesiónFiliación política/sindicalJornalero y soldadoFederación Trabajadores de la Tierra
Tipo de víctima(Victima mortal)VÍCTIMA MORTAL:FallecimientoCementerio23/10/1936SalamancaRegistro901Registro civilNúmero del libro de registroNúmero de actaSalamanca. Inscripción hecha el 26/10/1936182Folio 216; Acta nº 849Causa de la muerteFusilamiento por consejo de guerra.ObservacionesEl 28/08/1936 ingresa en el Calabozo del Regimiento Infantería La Victoria nº 28 de Salamanca. Instruye la causa D. Julián González Encabo, Alférez de Complemento, afecto al Regimiento de Zapadores Minadores nº 7, Titular del Juzgado Militar nº 7. El 29/09/1936 asiste a Consejo de Guerra. El 11/10/1936 es trasladado al Hospital de la Santisima Trinidad de Salamanca, por padecer un síndrome hiposistólico. El 22/10/1936 es trasladado desde el Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca, a la Prisión Provincial de Salamanca. El 23/10/1936 fusilado en las tapias del Cementerio de Salamanca a las 6,30 horas de la mañana. Certificó la defunción el médico militarizado D. Cándido Asensio García. Enterrado en el Cementerio de Salamanca, en el grupo de sepulturas gratuitas nº 26, estando a la derecha la nº 27; a la izquierda la nº 25, a los pies la nº 12 y a la cabeza la nº 40. El 03/10/1937 instruye la causa D. Juan Marcos Borrego, Teniente Coronel de Infantería.
CONSEJO DE GUERRA:CausaDelitoSentencia531/1936Manifestaciones tendenciosas contra el Movimiento Militar y tentativa de deserción al frente del enemigo (Adhesión a la rebelión militar)Pena de muerteFecha de la sentencia29/09/1936ObservacionesSe celebró Consejo de Guerra a las 16 horas del 29/09/1936 en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por Presidente: D. Rogelio López Valdivieso, Coronel de Infantería; Vocales: D. José Sánchez Ramos, D. Pedro Martín Mielgo y D. Miguel Juan Mata, Capitanes de Infantería retirados, D.Miguel Esteban Rivero, Capitán de Ingenieros retirado y D. Bernardo García Cajigal, Capitán de Caballería retirado. Vocales suplentes: D. Laureano Sánchez Rivero y D. Constantino Panchuelo Alonso, Capitanes de Infantería retirados. Vocal Ponente: D. Victoriano Vázquez de Prada, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División. Defensor: D. Emilio Jalón Rabé, Capitán de Infantería. El 06/10/1936 es aprobada la sentencia.
PRISIÓN:Prision deCalabozo Regimiento Infantería La Victoria nº 28Entrada en prisiónSalida de prisión28/08/193611/10/1936Fecha de detenciónLugar de detención28/08/1936SalamancaPrision deHospital Santísima Trinidad de SalamancaEntrada en prisiónSalida de prisión11/10/193622/10/1936Lugar de detenciónProcedía del Calabozo del Regimiento Infantería La Victoria nº 28Prision deProvincial de SalamancaEntrada en prisiónSalida de prisión22/10/193623/10/1936Lugar de detenciónProcedía del Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca
ArchivoFuente bibliográficaMilitar El FerrolFicha de la Cárcel de Salamanca y Acta de Defunción del Registro Civil de SalamancaCajaExpediente81743ObservacionesNo hay datos del Expediente Penitenciario de la Prisión de Salamanca. Vista Partida de Nacimiento del Registro Civil de Cabrillas (Salamanca), Libro 15, Folio 44, Acta nº 44. Sus señas personales son: pelo negro, nariz regular, ojos oscuros, labios anchos, estatura mediana. Prestaba servicio en la 5ª Compañía del Primer Batallón del Regimiento Infantería La Victoria nº 28.