Identidad
ALBA RATERO, MANUEL DE
Nacido enHijo deSalamancaPelayo de Alba y Teresa RateroDomicilioC/ Cuesta de la Raqueta, nº 20.- SalamancaFecha de nacimientoEstado civil15/11/1896ViudoProfesiónFerroviarioCargo(s)Concejal Ayuntamiento de Salamanca
Tipo de vÃctima(Victima mortal)VÃCTIMA MORTAL:FallecimientoCementerio20/06/1937SalamancaRegistro civilNúmero del libro de registroNúmero de actaSalamanca184Folio 261; Acta 621Causa de la muerteFusilamiento por consejo de guerra.ObservacionesEl 09/10/1934 ingresa en la Prisión Provincial de Salamanca, procedente del Gobierno Civil de Salamanca, entregado por Agentes de Vigilancia, en concepto de detenido, quedando a disposición del Juez Militar de Salamanca, con suplicatorio del Inspector de Vigilancia .El 18/10/1934 se recibe Oficio del Juez Militar de Salamanca (Francisco del Valle), participando que este recluso no tiene responsabilidad alguna. El 18/10/1934 libertad, por orden del General Comandante Militar de Salamanca. El 20/07/1936 fue detenido e ingresado en la Prisión Provincial de Salamanca, quedando a disposición del Gobernador Civil de Salamanca. Se une al expediente de Vicente MartÃn Ciudad. Fue detenido por reuniones habidas la noche del 18 de Julio de 1936, en la calle San Pablo, nº 72, de Salamanca, sede de las Juventudes Marxistas Unificadas. El 12/08/1936 instruye la causa D. José Mª Tejerina y Crespo, Teniente Auditor de 2ª, Titular del Juzgado Militar Especial. El 15/08/1936 instruye la causa D. ValentÃn Serrano Sánchez, Alférez de Complemento de InfanterÃa, Titular del Juzgado Militar nº 5 de Salamanca. Considerado elemento peligroso. El 09/11/1936 instruye la causa D. Miguel Esteban Rivero, Capitán de InfanterÃa retirado, Titular del Juzgado Militar nº 5 de Salamanca. El 20/06/1937 es fusilado en las tapias del Cementerio de Salamanca a las 6 de la mañana. Para certificar la defunción fue designado D. Antonio Calama Sanz, Alférez Médico HonorÃfico de Sanidad Militar. Fue enterrado en el Cementerio de Salamanca, en Sepultura nº 22, el 23 a la derecha, el 21 a la izquierda, 27 a la cabeza y 17 a los pies.
CONSEJO DE GUERRA:CausaDelitoSentencia333/1936Adhesión a la rebeliónPena de muerteFecha de la sentencia31/03/1937ObservacionesSe celebró Consejo de Guerra a las 10,30 horas del 31/03/1937 en la Sala de Justicia del Cuartel de InfanterÃa de D. Julian Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente: Teniente Coronel de InfanterÃa, D. Juan Marcos Borrego. Vocales: Capitanes de InfanterÃa, D. Inocencio Barrueco Bajo; D. Rufino Garzón Sánchez; D. José Sánchez Ramos; D. Pedro MartÃn Mielgo y por el Capitán de CaballerÃa, D. Bernardo GarcÃa Cajigal, sustituido por enfermedad, por el Capitán de InfanterÃa, D. Juan Hernández Sánchez. Juez Instructor: Alférez de CaballerÃa, D. Juan Luis Vozmediano Uruñuela. Vocal Ponente: Teniente Auditor de 1ª, D. Guillermo Gil de Reboleño. Fiscal, el JurÃdico Militar de la División. Defensor: Alférez de Ingenieros, D.Manuel Corredera Nodal. El 18/04/1937 fue aprobada la sentencia.
PRISIÓN:Prision deProvincial de SalamancaEntrada en prisiónSalida de prisión09/10/193418/10/1934Fecha de detenciónLugar de detención09/10/1934SalamancaPrision deProvincial de SalamancaEntrada en prisiónSalida de prisión20/07/193620/06/1937Fecha de detenciónLugar de detención20/07/1936Salamanca
ArchivoFuente bibliográficaMilitar El Ferrol e Histórico Provincial de Salamanca (Expedientes Penitenciarios Prisión Provincial de Salamanca, Caja 31, Signatura 33360)Acta de Defunción del Registro Civil de SalamancaCajaExpediente55395ObservacionesNo hay Datos del Expediente Penitenciario de la Prisión de Salamanca, ni Ficha de la Cárcel de Salamanca. Vista Partida de Nacimiento en el Registro Civil de Salamanca, Libro 67, Folio 259, número 683. Sus señas personales son: estatura 1,60 metros, color moreno, pelo castaño oscuro, cejas al pelo, nariz recta, sin otra seña particular. A su fallecimiento tenÃa dos hijas.