Identidad
CASTRO RAMOS, JOSÉ
Nacido enHijo deFermoselle (Zamora)Antonio Castro Seisdedos y Emilia Ramos LópezDomicilioTrabanca (Salamanca)Fecha de nacimientoEstado civil21/04/1893Casado con Florencia Benítez IglesiasProfesiónFiliación política/sindicalMaestro nacional de Trabanca (Salamanca)Casa del Pueblo
Tipo de víctima(Victima mortal)VÍCTIMA MORTAL:FallecimientoCementerio05/12/1936SalamancaRegistro1026Registro civilNúmero del libro de registroNúmero de actaSalamanca182Folio 313; Acta 946Causa de la muerteFusilamiento por consejo de guerra.ObservacionesDenunciado por el Alcalde y Concejales de Trabanca (Salamanca), nombrados al estallar el Movimiento, por hacer campaña revolucionaria en el pueblo e inculcar a los niños ideas extremistas. En un registro en su domicilio se le encontraron dos escopetas y una pistola. El 22/07/1936 al ingresar en la Prisión Provincial de Salamanca, quedó a disposición del Comandante Militar de Salamanca. Instruye la causa D. Salvador Ávila Guzmán, Alférez de Complemento de Infantería, Titular del Juzgado Militar n 4 de Salamanca. El 16/10/1936 asiste a Consejo de Guerra. El 04/12/1936 instruye la causa D. Miguel Ferrer Álvarez, Capitán de Infantería retirado. Para certificar su defunción es designado D. Eleuterio Pérez-Lucas Izquierdo, Alférez Médico Honorario, destinado en el Hospital Militar de Salamanca. El 05/12/1936 a las 7,30 horas de la mañana, es fusilado en las tapias del Cementerio de Salamanca. Enterrado en el Cementerio de Salamanca, en sepultura de la serie B nº 183, teniendo a la derecha la nº 184, a la izquierda la nº 182, a la cabeza la nº 194 y a los pies la nº 172. Fue depurado.DEPURACIÓN LABORAL:ObservacionesFue depurado por el Expediente número 16006.
CONSEJO DE GUERRA:CausaDelitoSentencia572/1936Adhesión a la rebeliónPena de muerteFecha de la sentencia16/10/1936ObservacionesSe celebró Consejo de Guerra a las 17 horas del 16/10/1936 en la Sala de Justicia del Cuartel de Infantería de D. Julián Sánchez "El Charro". El Tribunal estaba formado por: Presidente, D. Enrique Salazar Ibáñez, Teniente Coronel de Caballería, Vocales, D. Mariano Gómez Herrero, Capitán de Ingenieros. D. Miguel Ferrer Álvarez y D. César González Pérez, Capitanes de Infantería retirados. D. Manuel Gamba Muñiz, Capitán de Artillería y D. Antonio Santos Gallego, Capitán de Caballería. Vocales suplentes, D. Rufino Garzón Sánchez y D. José Sánchez Ramos, Capitanes de Infantería retirados. Juez Instructor, D. Salvador Ávila Guzmán, Alférez de Complemento de Infantería. Vocal Ponente, D. Victoriano Vázquez de Prada, Teniente Auditor de 1ª. Fiscal, el Jurídico Militar de la División. Defensor, D. Inocencio Barrueco Bajo, Capitán de Infantería. El 16/11/1936 es aprobada la sentencia.
PRISIÓN:Prision deProvincial de SalamancaEntrada en prisiónSalida de prisión22/07/193605/12/1936Fecha de detenciónLugar de detención22/07/1936Trabanca
ArchivoFuente bibliográficaMilitar El Ferrol e Histórico Provincial de SalamancaGARCIA MADRID. Acta de Defunción del Registro Civil de SalamancaCajaExpediente1051143ObservacionesNo hay Datos del Expediente Penitenciario de la Prisión de Salamanca, ni Ficha de la Cárcel de Salamanca. Tenía 2 hijos (José A. y Emilia). Sus señas personales son: estatura 1,40 m., pelo negro canoso, nariz regular, ojos castaños, cejas negras, sin otra seña particular. Vista Partida de Nacimiento en el Registro Civil de Fermoselle (Zamora), inscrita en el Libro 31, Folio 97, Acta 5073. En el expediente hay carnet del Somatén con fotografía. También hay dos fotos de la comunión de sus hijos. En el Archivo Histórico Provincial de Salamanca, Signatura 108/1, Expediente s/n (Trabanca) hay documentación para su unión al expediente que se sigue ante la JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA DE SALAMANCA, a fin de percibir los beneficios de la OBRA NACIONAL DE PROTECCIÓN A LOS HUÉRFANOS DE LA REVOLUCIÓN Y DE LA GUERRA.