Identidad
LIMORTI RODR脥GUEZ, JOS脡
Nacido enHijo deSalamancaJos茅 Limorti G贸mez e Isidora Rodr铆guez Rodr铆guezDomicilioC/ Otumba, (Prosperidad).- SalamancaFecha de nacimientoEstado civil16/05/1903Casado con Ignacia S谩nchez del Esp铆ritu SantoProfesi贸nFiliaci贸n pol铆tica/sindicalJornalero de Moneo (cerrajero)Partido Socialista
Tipo de v铆ctima(Victima mortal)V脥CTIMA MORTAL:FallecimientoCementerio30/11/1936Se desconoceRegistro civilN煤mero del libro de registroN煤mero de actaSalvadios (脕vila). Inscripci贸n hecha el 17/03/1987; Salamanca. Inscripci贸n hecha el 10/04/1944205 (Salamanca)Folio 162 cara y vuelto; Acta 364 (Salamanca)Causa de la muerteDetenci贸n ilegal con ejecuci贸n extrajudicial.ObservacionesEl 29/03/1927.ingresa en la Prisi贸n Provincial de Salamanca, procedente de libertad, entregado por la Guardia de Seguridad, en concepto de arrestado, para sufrir 15 d铆as arresto, en defecto del pago de multa, por faltar a la moral en la v铆a p煤blica, quedando a disposici贸n del Gobernador Civil de Salamanca. El 12/04/1927 libertad, por haber extinguido los 15 d铆as de arresto. El 07/10/1934 reingresa en la Prisi贸n Provincial de Salamanca, procedente del Juzgado de Salamanca, entregado por fuerzas de Asalto, en concepto de detenido, quedando a disposici贸n del Juez de Instrucci贸n de Salamanca, por Sumario 268/1934, por delito de tenencia de armas. Se une al expediente de Marcelino Ramos Mart铆n. El 12/10/1934 asiste a Juicio Oral. Se le condena a 2 a帽os de prisi贸n menor. El 21/11/1934 se entrega a fuerzas de la Guardia Civil, para su traslado a la Colonia Penitenciaria El Dueso (Santo帽a). Se une al expediente de Leandro Mu帽oz Gonz谩lez. El 22/11/1934 ingresa en la Colonia Penitenciaria El Dueso (Santo帽a). En 1936 estaba en libertad, le enviaron una carta para que se presentase en la comisar铆a de la calle Espoz y Mina de Salamanca, y de all铆 salieron los 4 hombres, que fueron metidos en una camioneta, trasladados a Salvadios (脕vila), donde los fusilaron y enterraron en una fosa com煤n a las afueras del pueblo. Se cree que los otros 3 hombres son Edilberto, Basabe y Celso S谩nchez Hern谩ndez (maestro nacional de Villaflores).
PRISI脫N:Prision deProvincial de SalamancaEntrada en prisi贸nSalida de prisi贸n29/03/192712/04/1927Fecha de detenci贸nLugar de detenci贸n29/03/1927SalamancaPrision deProvincial de SalamancaEntrada en prisi贸nSalida de prisi贸n07/10/193421/11/1934Fecha de detenci贸nLugar de detenci贸n07/10/1934SalamancaPrision deColonia Penitenciaria El Dueso (Santander)Entrada en prisi贸nSalida de prisi贸n22/11/1934xx/xx/1936Lugar de detenci贸nProcede de la Prisi贸n Provincial de Salamanca
ArchivoFuente bibliogr谩ficaHist贸rico Provincial de Salamanca. (Expedientes Penitenciarios Prisi贸n Provincial de Salamanca. Caja n潞11, Signatura 33340 y Caja 32 Signatura 33361)Informaci贸n dada a Luis Calvo Rengel por un hijo y dos nietas. Acta de Defunci贸n del Registro Civil de Salvadios (脕vila)ObservacionesTen铆a 5 hijos (Isidra, Jos茅, Gabriel, David, Luis y Florencio), y su mujer embarazada del sexto. Testimonio de su nieta Azahara. En el Archivo Hist贸rico Provincial de Salamanca, Signatura 67/1, Expediente 50 (Salamanca), hay Certificado del Registro Civil de Salamanca, de fecha 10/04/1944, en el que se registra la desaparici贸n. Resultando que do帽a Ignacia S谩nchez del Esp铆ritu Santo, mayor de edad, vecina de Salamanca, acudi贸 al Juzgado con escrito de fecha 22/03/1944, exponiendo: Que el 13-11-1936, su esposo Jos茅 Limorti Rodr铆guez, de 32 a帽os de edad, natural de Salamanca, fue requerido por unos se帽ores que dec铆an ser agentes de polic铆a, para que se personara en Comisar铆a, que estuvo detenido 15 d铆as y al ser puesto en libertad, le ordenaron que deb铆a presentarse diariamente, y el d铆a 30 del mismo mes, desapareci贸 y no ha vuelto a tener noticias de su paradero. Reclamado informe del Sr. Comisario de Polic铆a, en el mismo aparece que dicho se帽or fue detenido por funcionarios de Comisar铆a el 13-11-1936, por sus ideas extremistas, siendo puesto a disposici贸n de la Autoridad Militar, quien a los 15 d铆as dispuso su libertad condicionada a presentarse en aquella dependencia diariamente, o dos veces al mes, y cuando llevaba verificadas dos 贸 tres presentaciones desapareci贸, sin que hasta la fecha hayan vuelto a tenerse noticias de su paradero. Y para que as铆 conste, y a petici贸n de su esposa se extiende la presente para su uni贸n al expediente que se sigue ante la JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA DE SALAMANCA, a fin de percibir los beneficios de la OBRA NACIONAL DE PROTECCI脫N A LOS HU脡RFANOS DE LA REVOLUCI脫N Y DE LA GUERRA.